APLICACIÓN PRÁCTICA DE SIGALA
Primera sesión grupo.-
1º de ESO en el IES San Pablo
Introducción a los números decimales.-
Empezamos creando los grupos de clase a través de SIGALA, cuyos nombres son: "Matemáticas Primer Nivel" , "Matemáticas Segundo Nivel" y "Matemáticas 1ºC".
Los alumnos se conectan al grupo correspondiente, y le enviamos un fichero con las siguientes cuestiones:
1.- ¿En qué circunstancias de nuestra vida utilizamos números? Pon Ejemplos
2.- ¿Qué números son los más utilizados por nosotros y quién lo inventaron?
3.- ¿Cuándo se comienzan a utilizar en Europa?
4.- ¿Qué provoca su expansión por el mundo?
5.- ¿Quién introdujo definitivamente dicho sistema en Europa?
6.- ¿Qué significado tiene una décima?
7.- ¿Qué significado tiene una centésima?
8.- ¿Y una milésima?
9.- ¿Qué divisores de la unidad conoces?
10.- Escribe un número con 8 unidades, 3 décimas y 5 milésimas
A continuación, utilizando el ordenador y la pantalla digital indicamos a donde se tienen que dirigir para encontrar las respuestas:
- Mozilla Firefox
- http://iessanpablo.blogspot.com
y pinchan sobre el enlace de los números decimales que les lleva al programa de "cuadernia" que le sirve de base para contestar dichas preguntas. Una vez concluidas reenvían el fichero al profesor.
Mientras realizan las actividades interactivas que propone el programa.
A los que terminan antes se les envía a:
http://iessanpablo.worpress.com al tema 5 para que vaya visionando el vídeo del primer apartado.
También pueden entrar en el programa siguiente del blog "Los números decimales" y entrar en los apartados de "repaso" y "conceptos"
Este visionado se hará de forma conjunta en la 2ª sesión en la pizarra digital.
Todo ello se realiza bajo la supervisión del ITALC.
Por último, se resuelven las actividades interactivas en la pizarra digital desde el ordenador del profesor y con las distintas aportaciones de los alumnos preguntando en clase.
Francisco Barba Luján
José Antonio Andujar Garrido
Sergio Gallardo Fuentes
Mostrando entradas con la etiqueta jaandújar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jaandújar. Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de enero de 2011
sábado, 4 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Ilusiones ópticas
¿Qué ves? ¿Dos ancianos? ¿Una copa? ¿o quizás dos mejicanos sentados...?
No todo lo que ves es lo que parece...
2º Blog de Matemáticas 1º ESO
Blog de C. Naturales 2º ESO
Web del IES San Pablo
Más ilusiones ópticas: Pintura callejera
Aquí mi presentación en impress:
No todo lo que ves es lo que parece...
Visita mis blogs y nuestro Centro
Blog de Matemáticas 1º ESO
2º Blog de Matemáticas 1º ESO
Blog de C. Naturales 2º ESO
Web del IES San Pablo
Más ilusiones ópticas: Pintura callejera
Aquí mi presentación en impress:
View more presentations from iessanpablo.
Para terminar
Para terminar
¿Un anciano o un campesino junto a una mujer?
¿Un rostro o una mujer a los pies de un lecho?
... ni todo lo que parece pertenece a una única realidad. ¿Qué opinas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)